Frases Interesantes y sus Reflexiones.

El aspecto clave de la actualidad, no es lo que haga el educando para aprender, sino las estrategias que tenga el docente para enseñar.
La principal multimedia que se recomiendan utilizar para determinar su actividad y aprendizaje de los niños serán los videos, ya que la herramienta de videos ocupa de dos a tres canales sensoriales por los cuales el alumno realiza el proceso cognitivo.
Esto puedo verlo cuando trabajo con los niños de preparatoria y primer grado, encuentran más gratificante observar y escuchar un video cuando estamos realizando ejercicios de vocalización, por ejemplo, o cuando hablamos de un período musical y en forma de caricatura conocen sobre la vida de un compositor.
La capacitación que deben tener los docentes tiene que ser de una manera inmediata, para no seguir arrastrando es mal uso de las tic.
Muchas veces dentro de una institución se implementan demasiadas tecnologías, plataformas y demás al mismo tiempo, sin dar una buena capacitación a los docentes, esto, produce estrés, ansiedad y cansancio en los docentes provocando que el objetivo de dichas implementaciones no se cumplan de forma satisfactoria. Esto me hace pensar, que caemos en otro tipo de burocracias y papelería administrativa metafóricamente hablando, en la cual el docente debe invertir demasiado tiempo aprendiéndolas y dedicando poco tiempo a las tareas que realmente importan.
Hoy en día, cuando los niños tiene en sus manos la oportunidad de contar con un celular o una tableta, el primer medio a explotar son los videos, ya sea caricaturas, juegos, música, etc.
A mí me ha servido mucho utilizar en mis clases las caricaturas de Silly Symphony y Merry Melodies, para enseñar apreciación musical a los más pequeños, ya que son caricaturas en donde no existen diálogos, solo acciones que van sincronizadas con música clásica, siempre se divierten y en cada clase esperan ver y apreciar una de ellas. Creo que implementé esto porque fue una de las cosas que marcó mi infancia y lo que me hizo disfrutar de ella.
“Las políticas educativas para la integración de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en las escuelas han estado, durante mucho tiempo, encaminadas a incrementar recursos y a medir cuantitativamente los usos de las tecnologías, siendo escasas las políticas adoptadas para el seguimiento y la mejora de los modelos de formación permanente del profesorado que garanticen el desarrollo de innovaciones con TIC en los centros”
No basta solo con la implementación de una innovación tecnológica, sino el seguimiento que se le debe dar para el mejoramiento continuo de su aplicación, finalmente todas las integraciones tecnológicas deberían estar en una constante actualización y revisión de su funcionamiento en pro de los objetivos de aprendizaje planteados.
El profesorado centra su actuación en la utilización de los recursos tecnológicos para la planificación de la enseñanza y atiende muy poco a la creación de ambientes enriquecidos de aprendizaje en el salón de clases en los que estas tecnologías estén plenamente integradas.
Debo decir, que muchas veces no es culpa del docente, me parece que hay algunos factores que intervienen en este tipo de situaciones, solo por mencionar unos, diría que influye la cantidad de estudiantes en un aula, no contar con los recursos adecuados como un buen internet, la duración de una clase, ya que se debe tomar en cuenta el tiempo de instrucción y más cuando es una tecnología nueva a implementar, en fin, son cosas que se deben considerar. Me parecería prudente estar siempre acompañado de la materia de tecnología por ejemplo, para ir enseñando a los estudiantes cosas básicas que encaminen al estudiante a su independencia con el desenvolvimiento de las mismas.
La educación contribuye a que los estudiantes desarrollen la competencia digital que implica ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes, además de sus herramientas tecnológicas
La integración de las TIC a las aulas es muy importante, ya que implican un cambio en el modelo educativo, que significa pasar de uno centrado en la enseñanza a otro que gire en torno al aprendizaje.
Esto definitivamente ayudará a cambiar la forma de enseñanza magistral u obsoleta, hacia otra en donde se pueda involucrar mas al estudiante como protagonista de su propio aprendizaje, mediante las metodologías activas, ya que finalmente lo que el uso de las TIC pretende es una mejora en la comunicación, construcción del conocimiento, procesamiento de la información y desarrollo cognitivo.
A través de internet y las computadoras pueden obtener, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información.
Esto me recuerda los proyectos que realizo para secundaria en la parte de Historia de la Música, en los cuales ellos buscan información y luego de procesarla, la convierten en videos documentales, diseños de páginas web para mostrar lo aprendido o simplemente mediante una historia hecha en caricaturas. Esto definitivamente se vuelve en algo más divertido y será un conocimiento que les quedará en sus mentes por la experiencia vivida en su realización.
La integración de las TIC a las aulas es muy importante, ya que implican un cambio en el modelo educativo, esto quiere decir pasar de uno centrado en la enseñanza a otro que gire en torno al aprendizaje
Las tecnologías permiten el acceso de forma permanente a gran cantidad de información. Vivimos en un entorno de información.
Al tener la información al alcance de un clic, me parece absurdo seguir pensando en solicitarle al estudiante que se aprenda de memoria información que puede encontrar fácilmente en la web. Pienso que es más enriquecedor enseñarle al estudiante el por qué de la importancia de dicha información y cómo utilizarla de forma responsable.
Referencias
Toribio, María del Carmen (Febrero 5, 2019). “Importancia del uso de las TIC en educación primaria”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. En línea: https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/02/uso-tic-primaria.html//hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1902uso-tic-primaria